La vida de los otros (Das leben der anderen)

Una controversial película alemana del director y escritor Florian Henckel von Donnersmarck, ganadora de un Oscar como mejor film extranjero en el 2006.

La historia se desarrolla en 1984 en Berlín, donde un miembro de la Stasi, el capitán Gerd Wiesler, tiene la misión de vigilar a una pareja de artistas, conformada por el escritor Geord Dreyman y la actriz popular Christa-Maria Sieland, quien es codiciada por el Ministro de Cultura que ordena observar y escuchar sus secretos más íntimos. Sin embargo Wiesler (interpretado por el fallecido actor Ulrich Mühe) se identifica con la vida de la pareja a tal punto de esconder cualquier evidencia que los perjudicara. Es así como el capitán GW 27 cambia su visión y está dispuesto a arriesgar todo por los otros que ni siquiera saben de él.A principios de los años 80, la República Democrática Alemana (RDA) se rige por el régimen comunista en el que la poderosa policía secreta, la Stasi, con 100.000 agentes y 300.000 informantes vigilan cada día la vida de sus compatriotas. En un país dominado por el espionaje, donde amigos y familiares podían ser confidentes de la Stasi, una copia alemana de la KGB soviética. Cualquier diferencia, cualquier individualidad o excentricidad permitía que la policía secreta clasificara a una persona como los otros, a los que se interrogaba, espiaba y encarcelaba. Ser arrestado era prácticamente una prueba de que se estaba tratando con el enemigo. Se quedaba "marcado". No seguir al Partido Comunista transformaba a los ciudadanos en "amenaza" y animaba a la Stasi a una implacable intromisión en la vida de los demás.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Para los germano hablantes

¿En este diciembre tendremos Chavingitis?

Amador